¿quiénes somos?

OVIMPROVE

Ovimprove es un proyecto científico dedicado a mejorar la fertilidad de la inseminación artificial, la competitividad y la bioseguridad de las ganaderías de ovino manchego en Castilla-La Mancha.

El proyecto está coordinado por AGRAMA y cuenta como socios participantes con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); con el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de Valdepeñas, perteneciente al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de Castilla-La Mancha; con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Queso Manchego; y con la Fundación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Cordero Manchego.

Nuestra misión es transformar la industria ganadera a través de la innovación y la ciencia

AGRAMA

AGRAMA es una entidad que agrupa a 146 ganaderías, principalmente de Castilla-La Mancha, con cerca de 180.000 animales inscritos en el Libro Genealógico de la Raza Ovina Manchega.

Sus objetivos incluyen preservar y mejorar la pureza de la raza, aumentar la productividad de las explotaciones, promover la Denominación de Origen Protegida "Queso Manchego" y la Indicación Geográfica Protegida "Cordero Manchego", además de gestionar programas de cría y mejora. Es un representante clave del sector ganadero de la región.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

La UCLM es una universidad pública con varios campus distribuidos a lo largo de toda la región situados en las ciudades de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo.

Cuenta con todos los elementos humanos y materiales necesarios para su actividad y está al corriente de cuantas obligaciones de carácter administrativo son exigidas por la normativa vigente que le es aplicable para realizar las labores de Centro de Investigación.
Los miembros participantes dentro del grupo de la Universidad muestran el perfil y la idoneidad necesarios para formar parte de este grupo operativo, desarrollando el proyecto piloto y colaborando en la innovación y evaluación del impacto económico derivado de la misma.

cersyra-iriaf

El CERSYRA de Valdepeñas, parte del IRIAF de Castilla-La Mancha, se dedica a la investigación, innovación y asesoramiento técnico en agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias, con el objetivo de mejorar la eficacia y productividad del sector agroalimentario.

Sus actividades incluyen el estudio de la genética en programas de cría, la calidad de la producción lechera y el impacto del cambio climático en la ganadería, desarrollando estrategias de mitigación.

fundación de consejo regulador de la denominación de origen queso manchego

La Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, acreditada por ENAC, certifica que el Queso Manchego cumple con los requisitos de su Denominación de Origen Protegida.

También promueve sus cualidades, destacando su importancia en la alimentación. Su ámbito abarca 399 municipios de Castilla-La Mancha, distribuidos en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Fundación consejo regulador indicación geográfica cordero manchego

La Fundación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego certifica y promociona el Cordero Manchego producido en La Mancha, abarcando provincias como Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Comercializa más de 27.000 canales de IGP provenientes de casi 300 ganaderías y gestiona 7 centros de cebo, 4 de sacrificio y 9 comercializadores autorizados.